Dajabón, República Dominicana.–En un tono de frustración y cansancio, residentes de la zona fronteriza denunciaron que el Estado dominicano es el principal responsable de la crisis migratoria que afecta la región, al permitir que las mismas instituciones encargadas de controlar el flujo de indocumentados sean las que faciliten su entrada al país.
Durante declaraciones ofrecidas a medios locales, un ciudadano —quien prefirió mantener el anonimato por razones de seguridad— expresó que, aunque la Dirección General de Migración realiza esfuerzos visibles, “el mismo Estado está creando el problema”.
> “Migración está haciendo el trabajo, pero el Estado saca por un lado y mete por el otro. ¿Por dónde pasan los haitianos si la frontera está militarizada?”, cuestionó con tono de indignación.
El denunciante afirmó que en la línea fronteriza operan mafias vinculadas incluso a miembros de cuerpos militares, quienes han sido sorprendidos transportando haitianos de manera ilegal. “Los atrapan, pero después no pasa nada. Los mismos militares están en el negocio”, agregó.
“El pueblo está solo en la frontera”
El ciudadano lamentó que las comunidades fronterizas se sienten desprotegidas y abandonadas por las autoridades nacionales.
> “Nosotros somos los que tenemos el pellejo expuesto aquí, los que vivimos esta realidad cada día. Desde la capital hablan bonito, vienen en helicópteros, dan un discurso y se van. Pero quienes enfrentamos la inseguridad somos nosotros”, afirmó.
De igual forma, criticó la falta de sanciones ejemplares y propuso que se apliquen penas severas, incluso cadena perpetua, a los militares y funcionarios involucrados en el tráfico de personas.
> “Cuando se castigue de verdad a dos o tres, los demás se alinean solos”, dijo.
“El dominicano no quiere trabajar, pero el Estado lo hizo así”
El denunciante reconoció que muchos dominicanos se rehúsan a realizar labores agrícolas o domésticas que los haitianos asumen, pero atribuyó esa situación a la cultura de dependencia creada por el propio Gobierno.
> “El Estado ha llenado las instituciones de botellas. Ha creado una sociedad parasitaria. El dominicano no quiere trabajar, sí, pero el Estado tiene culpa de eso”, señaló.
Según explicó, jóvenes de las comunidades fronterizas son tentados a transportar haitianos ilegales por sumas que oscilan entre 3,000 y 5,000 pesos, mientras las autoridades actúan con debilidad ante esa práctica.
“Si hay guerra, ¿qué será de nosotros?”
El residente también advirtió sobre la vulnerabilidad nacional ante un posible conflicto con Haití:
> “Si se arma un conflicto, ¿qué será de nosotros? Aquí no hay seguridad. Los de afuera se juntarían con los de adentro. ¿Y qué haríamos los que vivimos aquí?”, expresó preocupado.
“El presidente está haciendo su parte, pero el sistema falla”
Pese a las duras críticas, el ciudadano reconoció que el presidente de la República actúa conforme a la ley y ha mantenido respeto institucional. Sin embargo, responsabilizó al sistema judicial por la falta de consecuencias contra quienes violan las normas.
> “Los fiscales y jueces hacen lo que quieren con los casos. Los agentes hacen su trabajo, pero cuando entregan un delincuente, el fiscal lo suelta. El presidente cumple con la ley, pero los otros poderes no”, manifestó.
Finalmente, el comunitario hizo un llamado urgente a las autoridades para que asuman con responsabilidad el control fronterizo y garanticen la seguridad de los dominicanos que habitan en las zonas limítrofes.







Discusión sobre este post